El sábado santo, en Pedrera sale Nuestra señora de los Dolores y el Santo entierro.
Es la última procesión que hay en este pueblo.
Sale desde la Parróquia de San Sebastián
Su hora de salida es a las 6 de la tarde. Y se arrecoje a la 1 de la noche.
La ropa de los nazarenos es con túnica Negra, botonadura y antifaz del mismo color, cíngulo de esparto, y zapatos negros.
jueves, 14 de abril de 2011
Semana Santa. Viernes Santo.
El viernes Santo, empezamos con la salida de Jesus de Nazareno.
Sale desde la parroquia de San Sebastián, a las 10.30 de la mañana, y se entra en esta misma iglesia sobre las 2 del medio día.
La ropa que lleban los nazarenos es blanca y morada.
Hay unos 120 nazarenos.
NAZARENOS
Después de este paso, sale el Cristo de la Sangre.
Sale a las 6.30 de la tarde, y se arecoje a la 1.30 de la noche.
La ropa de los nazarenos, es túnica verde oscura, capa blanca, capirote verde, guantes blancos y un cordón para la cintura en rojo.
Hay mas de 200 nazarenos.
El capataz es: Manuel Pariente Aranda.
ESCUDO BORDADO QUE LLEBA LA CAPA BLANCA.
Sale desde la parroquia de San Sebastián, a las 10.30 de la mañana, y se entra en esta misma iglesia sobre las 2 del medio día.
La ropa que lleban los nazarenos es blanca y morada.
Hay unos 120 nazarenos.
NAZARENOS
Después de este paso, sale el Cristo de la Sangre.
Sale a las 6.30 de la tarde, y se arecoje a la 1.30 de la noche.
La ropa de los nazarenos, es túnica verde oscura, capa blanca, capirote verde, guantes blancos y un cordón para la cintura en rojo.
Hay mas de 200 nazarenos.
El capataz es: Manuel Pariente Aranda.
ESCUDO BORDADO QUE LLEBA LA CAPA BLANCA.
lunes, 11 de abril de 2011
Semana Santa. Jueves Santo.
Todos los Jueves Santo a las 19:30 hace su estación de Penitencia la Hermandad de San Juan y
Mª Santísima de Paz y Esperanza. Procesiona con un solo paso de Palio.
Estas dos imágenes se encuentran en la Ermita del Santo Cristo.
La imagen de San Juan Evangelista es del escultor López Egea y la de María de la paz y esperanza es de Manuel Escamillas en colaboración con Peláez del Espino.
El número total de hermanos que tiene esta Hermandad es de 280.
La ropa de los Nazarenos es la túnica en color crema, la capa verde y en antifaz y cinturón en color rojo.
Esta magnifica procesión cuenta con mas de 100 nazarenos.
El capataz es José Antonio de la Portilla Luna.
Mª Santísima de Paz y Esperanza. Procesiona con un solo paso de Palio.
Estas dos imágenes se encuentran en la Ermita del Santo Cristo.
La imagen de San Juan Evangelista es del escultor López Egea y la de María de la paz y esperanza es de Manuel Escamillas en colaboración con Peláez del Espino.
El número total de hermanos que tiene esta Hermandad es de 280.
La ropa de los Nazarenos es la túnica en color crema, la capa verde y en antifaz y cinturón en color rojo.
Esta magnifica procesión cuenta con mas de 100 nazarenos.
El capataz es José Antonio de la Portilla Luna.
miércoles, 6 de abril de 2011
Semana Santa. Domingo de Ramos.
Empezamos con el Domingo de Ramos.
El Domingo de Ramos, sale La Borriquita, es la primera procesión que sale en Pedrera.
Esta procesión sale acompañada por una gran cantidad de niños que portan cada uno una palma en la mano.
Su salida triunfal es todos los Domingos de Ramos a las 6 de la tarde.
La Asociación Cultural Cristo de los niños cuenta ya con más de 170 hermanos.
Los costaleros de este paso, suelen ser niños de 15 a 20 años.
El Domingo de Ramos, sale La Borriquita, es la primera procesión que sale en Pedrera.
Esta procesión sale acompañada por una gran cantidad de niños que portan cada uno una palma en la mano.
Su salida triunfal es todos los Domingos de Ramos a las 6 de la tarde.
La Asociación Cultural Cristo de los niños cuenta ya con más de 170 hermanos.
Los costaleros de este paso, suelen ser niños de 15 a 20 años.
lunes, 4 de abril de 2011
Las candelarias de Pedrera
Una de las fiestas más populares e importantes del municipio de Pedrera y también la más peculiar es el día de la Candelaria.
La fiesta de la candelaría, se celebra el 1 de febrero.
Esta fiesta, consiste en encender una candela en la puerta de tu casa, con ramas de olivo y comer carne o pescado echos en esa misma candela.
Unos días antes del esperado dìa para los pedrereños y pedrereñas, estos van al campo, y cogen ramas de olivos para encender la candela.
Esta fiesta, comienza a partir de las 6.30 de la tarde.
Son tantas las candelas prendidas que el efecto que producen es como si Pedrera estuviese ardiendo por sus cuatro puntos cardinales.
Fotos de Pedrera en Candelarias.
La fiesta de la candelaría, se celebra el 1 de febrero.
Esta fiesta, consiste en encender una candela en la puerta de tu casa, con ramas de olivo y comer carne o pescado echos en esa misma candela.
Unos días antes del esperado dìa para los pedrereños y pedrereñas, estos van al campo, y cogen ramas de olivos para encender la candela.
Esta fiesta, comienza a partir de las 6.30 de la tarde.
Son tantas las candelas prendidas que el efecto que producen es como si Pedrera estuviese ardiendo por sus cuatro puntos cardinales.
Fotos de Pedrera en Candelarias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)